En esta ocasión nos dirigimos al sur de la Comunidad para visitar el valle de Alto Campoo. Conoceremos una de las cascadas más desconocidas de Cantabria. La marcha se realizará el 30 de mayo y en fechas más cercanas os informaremos de la reunión para apuntarse.
Descripción de la ruta:
Llegamos al último pueblo que hay en la carretera hacia Alto Campoo, La Lomba. Seguimos la carretera otros dos kilómetros hasta encontrar a nuestra izquierda una antena y un cercado. Allí nos deja el autobús,. La ruta comienza por una pista utilizada para enterrar un conducto de agua que se utiliza en una central hidroeléctrica cercana. Al cabo de 2,5 km llegaremos a Puente Dé por donde cruzaremos el río Hijar. En este entorno disfrutaremos del curioso puente, los rápidos que forma el río y de una presa cercana (5 minutos)
Una vez cruzado el puente, buscamos una senda en el bosque que en ocasiones se pierde nos va a a llevar a unas praderías y a la cabaña de El Portillo después de salvar un fuerte desnivel de 320 metros. Ahora ya el camino es sencillo, seguimos por la pista hacia la izquierda (sur) Antes de llegar a la cabaña de Gulatrapa, nos desviaremos a ver su espectacular cascada. Debemos estar atentos a nuestra izquierda para encontrar una senda que baja hasta el río, está unos 200 metros antes del puente que tiene la pista para librar el cauce.
Una vez en la orilla, iremos descendiendo siguiendo la corriente de agua hasta encontrarnos la cascada. Para descender a la base, lo haremos por nuestra izquierda librando un resalte rocoso.
Regresaremos de nuevo a la pista para llegar al refugio de Gulatrapa. Desde allí la pista (unos 8 km) que atraviesa un frondoso bosque nos llevará a Mazandrero donde nos recogerá el autobús.
La ruta tiene aproximadamente unos 16 km contando la subida y bajada a la cascada.